[maxmegamenu location=primary]

¿Tus hijos confían en ti?

La primera vez que fui a la montaña lo hice en compañía de un montañista experto.

Desde cuando esa pequeña travesía empezó, mi maestro propició conversaciones en las que pude expresar mi miedo y mis debilidades. Mi maestro escalador no dudo en contarme sus propios miedos, narrándome anécdotas y reconociendo obstáculos que él mismo aún no había podido sortear.

Sus propios retos, problemas y experiencias me dieron fuerza y tranquilidad para saber que subir la montaña era difícil, ¡pero era posible! Al llegar a la montaña, mi maestro caminó y escaló conmigo con la seriedad y la responsabilidad de una travesía a la más alta montaña.

Estoy seguro que ese trayecto simple y fácil, él lo había recorrido infinitas veces, sin embargo, con la paciencia y la confianza que sólo imprime un amoroso maestro, él escaló conmigo MÍ más alta montaña. ¡Yo pude hacerlo!

Con mucha frecuencia, escucho a los padres de familia reclamar con desespero y tristeza por qué sus hijos e hijas no confían en ellos.

“¿Por qué no me cuentas lo que pasa…?”, “¡confía en mí!”, “¡La próxima vez, dímelo…!”, “¡No sabía que te sentías así!”: estas son las reclamaciones que más escucho cuando participo de las conversaciones entre los padres de familia y sus hijos.

Siempre respondo igual: la pregunta no debes formulársela a tus hijos. El problema no es qué deben hacer mis hijos, el problema es qué debo hacer yo para que ellos confíen en mí.

La confianza no es un acto de obediencia.

Confiar es abrir el corazón con generosidad a personas que han probado, sin duda, que te aman, respetan tu diferencia, reconocen tu valor y confían en ti.

¿Han confiado alguna vez en personas que nunca les quieren hablar sobre su propia vida? ¿Están dispuestos a contar sus secretos más íntimos o sus mayores preocupaciones a una persona que no confía en ustedes? Infundirles miedo, tener siempre la respuesta correcta, hacerles creer que nunca te equivocas y todo lo sabes y lo haces perfecto; cerrar las puertas para conversar sobre tú propia vida; juzgar sus amigos, su corte cabello, su forma de vestir; reírte de sus problemas porque te parecen simples, o de sus juegos y sus sueños porque te parecen tontos o inalcanzables, porque “todavía no sabe lo que es la vida”… Ahí tienes la fórmula perfecta para que tu hijo desconfíe de ti.

Ser padre o madre es arriesgar tu propia vida para ganar la de tus hijos. No hay amor que no sea entrega. La confianza es un camino que sólo recorren dos.

Compartir artículo

CRONOGRAMA DE ATENCIÓN
PARA LOS PADRES

Contáctanos

La Calera, Vereda la Aurora

PBX: 860 62 26 - 860 6229

Celular: 317 645 1348 - 312 524 5814

admisiones@gimnasiocampestrelosalpes.edu.co

síguenos

Escríbenos

[contact-form-7 id="640" title="Contacto"]

Bogotá Colombia 2018 – Gimnasio Campestre Los Alpes.  Diseñado por Más Marca Publicidad SAS – Fotografías e Ilustraciones Freepik